
Universidad de Chipre
La Universidad de Chipre (UCY) se creó en 1989 y admitió a sus primeros estudiantes en 1992. Hoy, la UCY consta de 8 facultades, 22 departamentos y 11 unidades de investigación (por ejemplo, Banca y Finanzas, Arqueología, Economía, Nanotecnología, Centro KIOS para Sistemas y Redes Inteligentes, Estudios de Género , Centro Oceanográfico, NIREAS-Centro Internacional de Investigación del Agua).
El objetivo de la UCY es establecerse como una institución de investigación pionera que logre el reconocimiento científico internacional en la educación superior europea, que ofrezca programas competitivos y se convierta en un centro de excelencia en la región euromediterránea más amplia.
El objetivo principal de la Universidad es doble: la promoción de becas y educación a través de la enseñanza y la investigación, y la mejora del desarrollo cultural, social y económico de Chipre. En este contexto, la Universidad cree que la educación debe proporcionar algo más que la simple acumulación de conocimiento. También debe alentar la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje y adquisición de los valores necesarios para una participación responsable en la comunidad.
La UCY ha formulado un Plan Estratégico para su desarrollo en el período 2004-2020. Para finales de 2020, la universidad espera que: a) el campus universitario esté en pleno funcionamiento; b) se ofrecerán programas de estudios en nueve facultades; c) se inscribirá un total de 10,000 estudiantes (7500 estudiantes de pregrado y 2500 de posgrado, una proporción de 3: 1); d) emplear al menos 1000 académicos y 1000 administrativos.
Detalles de contacto:
E-mail: sebi.eu.ka3@gmail.com

Universidad de Valencia
El antiguo “Estudi General de València”, se fundó en 1499, inicialmente dedicado al estudio de la medicina, las humanidades, la teología y el derecho, se ha convertido hoy en una universidad europea moderna, abierta a la cultura de prácticamente todas las ramas de la enseñanza.
Actualmente, la Universidad de Valencia, con más de tres mil docentes e investigadores, que conforman 90 departamentos, 17 institutos de investigación y otras unidades de investigación pertenecientes a las ciencias sociales, biomédicas, humanas, experimentales y formales, se destaca como uno de las principales organismos públicos de investigación en España. Junto con los recursos humanos, la magnitud de sus instalaciones y los equipos instrumentales actualizados disponibles garantizan la calidad de una amplia oferta científica y tecnológica al servicio de la sociedad.
De hecho, la Universidad de Valencia ha participado y está participando en varios proyectos europeos en virtud de los siguientes Programas Marco Europeos de IDT (I a VII) y otros Programas / Acciones Europeos: Salud, H2020, ERASMUS, SÓCRATES, LEONARDO, INTAS, EQUAL, Comunidad programa de acción “SIDA y otras enfermedades transmisibles” … actuando a través de varios roles: coordinador, partner, partner asociado, miembro, institución anfitriona … con experiencia en el desarrollo y gestión de más de 150 proyectos europeos.
La Universidad de Valencia es generalmente reconocida como una de las universidades españolas más destacadas en los rankings nacionales e internacionales, produciendo el 63% de las referencias indexadas de todas las universidades valencianas y ocupando el 3º lugar entre las universidades españolas en producción científica indexada. Cada año se presentan más de 300 tesis doctorales en el marco de 110 programas de doctorado. 31 de los cuales han obtenido el Premio especial de Calidad otorgado por el Ministerio de Educación español. Por último, su creciente presupuesto de investigación (más de 52 millones de euros) es un indicador de las capacidades científicas y tecnológicas de la Universidad de Valencia.
Detalles de contacto:
Phone Number: 0034 963828809
E-mail: juan.a.urena@uv.es
Website: www.uv.es
Address: Faculty of Law – Department of Administrative Law – Office 3F08 Avda Tarongers, s/n, 46022 Valencia

Sweden Emilia Romagna Network
Sweden Emilia Romagna Network (SERN) es una organización sin ánimo de lucro creada entre 2004 y 2005 con el objetivo de fomentar la cooperación entre entidades de Italia y Suecia. Está compuesta por 60 miembros, la mayoría de los cuales son organismos públicos locales, que colaboran en los ámbitos del medio ambiente, el desarrollo local, las políticas de bienestar, el espíritu empresarial, la inclusión social y la educación.
SERN se organiza mediante 6 cuerpos: la Asamblea General, el cuerpo participativo de la organización; la Junta Ejecutiva, el máximo órgano, compuesta por 22 miembros; el presidente de la junta; la Secretaría, compuesta por un coordinador de red y tres oficiales de proyecto; un Presidium, formado por el Presidente y el Vicepresidente de la Junta; y los Grupos de Proyecto, formados por aquellos miembros que deciden desarrollar un proyecto juntos en el marco de las áreas temáticas. La red promueve diferentes formas de colaboración: 1) Intercambio de información, experiencia, conocimiento, mejores prácticas, intercambios de personal y asociaciones de aprendizaje; 2) Desarrollo de proyectos financiados por sus miembros; 3) Desarrollo de proyectos financiados con fondos externos, como fondos nacionales y de la UE.
Desde 2018, la Red también ha implementado una nueva actividad que prevé un sistema interno de gestión de calidad basado en el mecanismo de revisión por pares. Las organizaciones participantes se benefician de los comentarios sobre sus servicios, proporcionados por personas de otras organizaciones y / o países que trabajan en los mismos servicios.
Hasta el momento, SERN ha implementado más de 100 proyectos, la mayoría de ellos en el campo del aprendizaje y la educación, pero también en el campo de la energía y el medio ambiente, el desarrollo local y regional, la inclusión social y la migración y la salud y el bienestar.
Detalles de contacto:
E-mail: ginevra.roli@sern.eu
Website: sern.eu
Contact Person:Ginevra ROLI
Address: Viale Martiri della Libertà 15, 43123 Parma, Italy

STORYTELLME
Storytellme trabaja en las áreas de alfabetización digital (alfabetización combinada con entretenimiento, a través de la publicación de libros personalizados) y gestión de proyectos educativos (conceptos creativos para iniciativas de educación no formal).
StoryTellme se establece en el mercado de ediciones digitales de contenido personalizables, dando respuesta a los nuevos desafíos planteados por las posibilidades de las tecnologías digitales y web share.
StoryTellme da una respuesta a las inquietudes dirigidas de Padres / Educadores, ya que integra el atractivo digital de la interactividad y la personalización en los libros infantiles con historias e ilustraciones sensatas. Y eso lleva a una mayor “capacidad de repetición” de la experiencia de lectura.
Detalles de contacto:

Centro para la Innovación Social:
El Centro para la Innovación Social (CSI) es una organización de Investigación y Desarrollo, que se enfoca en fomentar la innovación social que puede generar un cambio positivo en los contextos locales, nacionales, regionales y globales. CSI está trabajando estrechamente para abordar desafíos sociales, económicos y culturales con gobiernos, agencias administrativas locales, entidades no lucrativas, entidades comerciales e instituciones educativas.
Identificamos y abordamos desafíos sistémicos a través de la investigación basada en la evidencia, la investigación de vanguardia de soluciones globales, nacionales, regionales y locales, desarrollando soluciones teniendo en cuenta el ecosistema local, la dinámica cultural, satisfacer las necesidades de las partes interesadas e implementar esas soluciones a medida que nos mantenemos vigilancia constante para garantizar un ciclo de retroalimentación continuo y el equipo está compuesto por investigadores, educadores, trabajadores sociales, emprendedores sociales, gerentes de proyectos, capacitadores y desarrolladores de tecnología de la información totalmente equipados y de mente abierta. CSI abarca la capacidad y la capacidad para identificar necesidades sociales, diseñar e implementar iniciativas ajustadas, y proyectar y proporcionar el terreno fértil para un crecimiento sostenible.
Las áreas de especialización están en los campos de justicia social, mercado laboral, educación y e-learning, emprendimiento social, gestión de proyectos, servicios de evaluación de proyectos, validación de productos y ajustes de capacitación. Los mecanismos y procesos de retroalimentación que empleamos nos permiten estar seguros de mantenernos en contacto con nuestros grupos de interés y actualizar continuamente nuestra propuesta de soluciones sociales.
Detalles de contacto:
E-mail: info@csicy.com
Website: www.csicy.com

STIMMULI
STIMMULI es una organización de investigación de innovación social que trabaja en proyectos centrados en el impacto social. Diseñamos y desarrollamos nuevos enfoques, proyectos innovadores, prácticas efectivas y herramientas para mejorar la innovación social. Nuestro trabajo tiene como objetivo aprovechar el poder de la colaboración entre universidades, organizaciones sin fines de lucro, empresas sociales, empresas y gobiernos, para abordar los desafíos sociales apremiantes de manera más efectiva y a mayor escala. Nuestra visión es ayudar a las personas a convertirse en poderosos catalizadores para el cambio social. Para lograr eso, diseñamos e implementamos proyectos educativos y de empoderamiento que cultivan actitudes de cambio, inyectan pensamiento empresarial y empujan cambios de comportamiento para estilos de vida más sostenibles.
Nuestras actividades principales son:
Diseño y evaluación del aprendizaje: STIMMULI diseña programas educativos y un plan de estudios inclusivos para equipar a los estudiantes de todos los niveles educativos (desde primaria y secundaria hasta educación superior y de adultos) con las competencias del siglo XXI (sociales, cívicas y empresariales), fomentando el conocimiento, la comprensión y la propiedad de valores y actitudes.
Capacitación y desarrollo de capacidades: STIMMULI desarrolla material y programas hechos a medida y ofrece actividades de capacitación y desarrollo de capacidades a individuos y organizaciones con el objetivo de proporcionarles los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para fortalecer una cultura de innovación social continua.
Investigación social: STIMMULI lleva a cabo investigaciones sobre una variedad de temas relacionados con la innovación social, la educación, el emprendimiento (social) y el desarrollo sostenible mediante el empleo de una combinación de herramientas.
Gestión de proyectos: nuestro equipo aporta más de 10 años de experiencia en la coordinación, gestión, supervisión financiera y presentación de informes de proyectos financiados por la UE. Aprovechando esta experiencia, STIMMULI tiene la capacidad de diseñar, desarrollar y coordinar proyectos exitosos e impactantes.
Detalles de contacto:
E-mail: info@stimmuli.eu
Website: stimmuli.eu

Observatorio sobre la Violencia Escolar:
El Observatorio sobre la violencia escolar funciona bajo la coordinación del Instituto Pedagógico. Entre otras cosas, el Observatorio ha otorgado una investigación a nivel nacional a un académico, después de un anuncio de convocatoria abierta. El objetivo de la investigación, que se completará en 2023, es recopilar datos cuantitativos y cualitativos sobre la violencia en la educación, de todas las escuelas de todos los niveles en Chipre.
Además, el O.V.E. ha desarrollado una estrategia nacional para la prevención y gestión de la violencia escolar. Su objetivo es salvaguardar el derecho de todos los miembros de la comunidad escolar a convivir en un ambiente escolar seguro y pacífico. Varios ministerios, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales participan en el plan de acción de la Estrategia.
El O.V.E. organiza en servicio seminarios de capacitación de maestros en la escuela para capacitar a educadores y directores. Los seminarios se ofrecen para educación infantil, primaria o secundaria y cubren temas de: a) Prevención y manejo de conflictos, b) Prevención y manejo del acoso
Detalles de contacto:
E-mail: pavis@cyearn.pi.ac.cy
Website: www.moec.gov.cy

Folkuniversitetet
Folkuniversitetet (FU) es una asociación nacional de educación de adultos que ofrece una amplia gama de cursos de formación en educación para adultos y FP en toda Suecia y en varios países europeos. FU Uppsala tiene alrededor de 120 empleados permanentes, incluido personal administrativo y maestros. Alrededor de 300 empleados trabajan en bases independientes. A través de la cooperación con otras oficinas de FU en Suecia, FU-Uppsala tiene una cobertura nacional. FU se registró en 1954 y actualmente es una organización líder en Suecia en educación de adultos y aprendizaje permanente.
Detalles de contacto:
Phone Number: +46704541464
E-mail: anastasiia.tsaruk@folkuniversitetet.se
Website: www.folkuniversitetet.se
Contact Person: Anastasiia Tsaruk
Address: BERGSBRUNNAGATAN 1 UPPSALA SWEDEN

Comisionado para los Derechos de los Niños, Chipre:
El Comisionado para los Derechos del Niño es una Institución Nacional de Derechos Humanos independiente, establecida por las Leyes de 2007 y 2014 del Comisionado de los Derechos del Niño [Leyes 74 (I)/2007 y 44(I)/2014 ] que se rige por los Principios de París de los organismos independientes de Derechos Humanos, con la función de monitorizar el respeto y la protección de los derechos del niño en la República de Chipre.
La misión del Comisionado es proteger y promover los derechos del niño; representar a la infancia y sus intereses en todos los niveles; promover la conciencia pública y la sensibilidad para que se protejan los derechos del niño en la familia, en la escuela y en la comunidad, para identificar y promover las opiniones de los niños; supervisar la legislación relativa a la infancia y presentar propuestas de armonización con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño; llevar a cabo campañas de sensibilización pública y representar a los niños en procesos judiciales. Para llevar a cabo sus competencias el Comisionado:
- Se reúne y habla con niños en múltiples entornos
- Proporciona información sobre los derechos del niño a través de diversos medios
- Coopera con organismos públicos, ONG, organismos internacionales dedicados a la protección y promoción de los derechos del niño
- Sigue el curso de la investigación de quejas por parte de otras autoridades y evalúa sus resultados con respecto a las violaciones de los derechos del niño
- Coopera con organismos y autoridades equivalentes de otros estados con respecto a cuestiones relacionadas con el ejercicio de sus competencias
- Estudia las quejas presentadas por los ciudadanos con el objetivo de evaluar la legislación, las políticas, los procedimientos y las prácticas existentes sobre si violan los derechos del niño.
Detalles de contacto:
Email: childcom@ccr.gov.cy
Tel.: +357 22873200
Fax: +357 22872365
Address: Corner of Apelli and Pavlou Nirvana Strs., 1496 Nicosia, Cyprus